buscador

martes, 3 de julio de 2012

Rafael Martínez

Nombre real: Rafael Martínez

Fecha nacimiento: 22 de febrero de 1975

Lugar de nacimiento : Alicante, España

Horóscopo: Piscis

Profesión: Actor de cine, teatro y televisión

Web: http://www.rafaelfelemartinez.blogspot.com


BIOGRAFÍA:
Rafael Martínez nació el 22 de febrero de 1975 en Alicante. Cuando era niño, Fele quería ser piloto de aviones. Al crecer, decidió formarse en la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Comenzaría haciendo sus primeros papeles con la compañía teatral Sexpeare (actualmente de Rulo Pardo y Santi Molero) – en la cual colaboró en el proceso de formación de la compañía.

1995. Fele Martínez obtuvo un papel en la película “Tesis”, del director Alejandro Amenábar, con Ana Torrent y Eduardo Noriega. Por este papel ya conseguiría el Goya al Mejor Actor Revelación al año siguiente.

A partir de este momento, su rostro pasaría a ser conocido en todo el país, pues su carrera despega inevitablemente. En 1996 Manuel Iborra le ofrecería un papel en su película “El Tiempo de la Felicidad”. Gracias a su participación en el cortometraje “Pasaia”, de Mike Aguirresarobe, recibió el premio al mejor actor del Festival de Elche.

Al año siguiente, Alejandro Amenábar volvería a pensar en él para su siguiente película, otra de las grandes, “Abre los ojos”, por la que también obtuvo grandes críticas.
Su trabajo a las órdenes de Julio Medem en la grandiosa “Los amantes del círculo polar” en 1998 le acabó consagrando como actor.

Después vendrían “Lágrimas negras”, de Ricardo Franco, la película de Saura Medrano,” ¿Tú qué harías por amor?”, trabajando junto a Geraldine Chaplin, “El arte de morir” de Fernández Armero, “Capitanes de abril”, junto a María de Medeiros o “Tuno negro”.

En 2001 sería Pedro Almodóvar quien quería contar con él para su película “Hable con ella”, para más tarde su gran trabajo en “La mala educación”, en la que comparte elenco con Gael García Bernal y Javier Cámara y con la que se inauguraría la 57 edición del Festival de Cannes de 2004.

Entretanto en 2004 interpretaría el mismo papel que hiciera Woody Allen en la obra de teatro "Sueños de un Seductor”. Este personaje ha sido interpretado además por Woody Allen en Broadway, al lado de Diane Keaton, y también por Dudley Moore en Londres.

Después realizaría otras cintas como “Tánger”, “El síndrome de Svensson” 82006), “El asesino del parking” (2006), “Bolboreta Mariposa Papallona” (2006), “14, Fabian Road” (2008) o “El Kaserón”,

A pesar de la gran carrera que tiene como actor de largos, Fele no ha dejado nunca de lado ni el mundo del teatro ni el de las producciones “independientes” de cortometrajes. Trabajaría en “La cartera” (2000), “Amigos” (1997) o “El castigo del ángel” (2002), cortometraje que dirigiría él mismo. En cuanto al teatro, famosa son sus obras “Flor de Otoño (una historia del Barrio Chino) (2005), “Solomillo, una historia poco hecha” (227) con la compañía Sexpeare.

En la actualidad, enormes son sus papeles en los cortometrajes “Diente por ojo”, de Eivind Holmboe o en el extraordinario “Díme que yo”, última obra de Mateo Gil en pequeño formato.

En cuanto al mundillo televisivo, ha formado parte del elenco de la serie televisiva de Antena 3 “Física o química”. Ha filmado el trailer del largometraje “Sal”, de los directores Diego Rougier y Javier Contador, que se estrenará en 2010.

Mientras tanto tiene entre manos el estreno en España de la coproducción brasileño-española “Carmo”, en la que interpreta a un contrabandista de medio pelo en silla de ruedas.



0 comentarios:

Publicar un comentario